IIPG
Intranet
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Misión y Objetivos
    • Autoridades
    • Integrantes
  • Líneas de Investigación
  • Vinculación Tecnológica IIPG
  • Comunicación
    • Noticias
    • Actividades
    • Videos
  • Contacto

Archivo:
dinosaurios

25/04/2025 | Noticias

Ambientes del pasado: cómo era el hábitat de los dinosaurios ornitópodos de Patagonia
El trabajo divulgado en la Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina, por científicos del CONICET y de universidades nacionales, se centra en tratar de esclarecer la historia evolutiva de los ornitópodos basales que habitaron el supercontinente Gondwana, durante el período Cretácico, que duró desde hace...

07/04/2025 | Noticias

Dinosaurios, huellas y pantallas: una noche de ciencia y cine
Este martes 8 de abril, desde las 20 horas, se estarán llevando a cabo dos proyecciones paleontológicas, en las cuales participan investigadores del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN). Se realizará en la Casa de la Cultura, ubicado en la calle 9 de julio al 1043, en la ciudad de General Roca. La...

18/12/2024 | Noticias

Argentina, tierra de alvarezsaurios: Claves para entender su evolución
Los alvarezsaurios son un grupo de dinosaurios terópodos avanzados que variaban entre tamaños pequeños y medianos, habitando regiones que hoy corresponden a Asia, Europa, América del Norte y América del Sur. Para imaginar su apariencia, se puede pensar en formas que iban desde algo similar a una gallina hasta animales del tamaño de un...

12/03/2024 | Noticias

El estudio de una vértebra de un dinosaurio gigante revela como habrían alivianado sus cuerpos
Un equipo internacional, en el que participaron investigadores del CONICET, publicó recientemente en la revista Acta Palaeontologica Polonica el hallazgo de una vértebra en excelente estado de conservación de un dinosaurio saurópodo, herbívoros gigantes de cuello largo que vivieron durante el período Cretácico, entre 130 y 80 millones de...

31/01/2024 | Noticias

Identifican enfermedades en dinosaurios depredadores que vivieron en la Patagonia a fines del período Cretácico
En el marco de una reciente investigación paleontológica, científicos del CONICET identificaron evidencias de enfermedades en tres especies de dinosaurios abelisáuridos que vivieron en la Patagonia a fines del periodo Cretácico, aproximadamente entre 90 y 70 millones de años atrás: Elemgasem nubilus, Aucasaurus garridoi y Quilmesaurus...

05/09/2022 | Noticias

Descubren una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén
Un equipo de especialistas del CONICET y colaboradores encontraron cerca de la ciudad de Plaza Huincul, en la provincia de Neuquén, los restos fósiles de una nueva especie de la familia de terópodos abelisáuridos, una familia de dinosaurios carnívoros. Lo denominaron Elemgasem nubilus, habitó la región aproximadamente 90 millones de...

22/10/2021 | Noticias

Obtienen el primer registro de comportamiento social complejo en una especie primitiva de dinosaurio
En la localidad de El Tranquilo, Provincia de Santa Cruz, un animal de 1500 kilos camina a orillas del lago y deposita sus huevos. Unos 192 millones de años más tarde, un equipo de científicos y científicas descubre aquella colonia reproductiva, en la que un grupo de Mussaurus patagonicus, antecesor de los grandes dinosaurios...

25/06/2021 | Noticias

Un tumor en el pie y dos fracturas en la cola complicaron la vida de este hadrosaurio
Este dinosaurio, denominado Bonapartesaurus rionegrensis, fue descubierto en la Patagonia argentina en los años 80, y los primeros análisis de sus fósiles indicaron una patología en el pie, posiblemente una fractura, como señaló en su momento el paleontólogo argentino Jaime Powell. El estudio de este animal se quedó entonces parado hasta...

04/05/2021 | Noticias

Se estrena “Patagonia. Tierra de dinosaurios” en Canal Encuentro
Desde el 5 de mayo, cada miércoles a las 21:00, Canal Encuentro emitirá la serie documental “Patagonia. Tierra de dinosaurios”, una producción del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales realizada para Mundo U, del Consejo Interuniversitario Nacional. ¿Por qué en la Patagonia argentina se encuentran tanta cantidad de fósiles...

07/04/2021 | Noticias

Nueva publicación en la Revista Cretaceous Research
Título del trabajo: Anatomía de la cola de Alvarezsauria (Theropoda, Coelurosauria), y sus implicancias funcionales y de comportamiento. Resumen: La anatomía de la cola de los alvarezsaurios han recibido poca atención en la literatura paleontológica, a pesar de que muestran una combinación peculiar de características anatómicas que son...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • IIPG
  • IIPG
  • IIPG

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Misión y Objetivos
  • Autoridades
  • Integrantes

Líneas de Investigación

Vinculación Tecnológica IIPG

Comunicación

  • Noticias
  • Actividades
  • Videos

Contacto

Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN)
Av. Roca 1242, General Roca, Río Negro
Teléfono +54 0298 442-0886