ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Encuentros de Sociabilidad Académica (1er año Geo y Paleo UNRN)

Desenterrando un gigante. ¿Qué nos dice Patagotitan mayorum sobre la evolución del gigantismo?

Diálogos en tiempo de cuarentena

A 35 años de Patagonia a la deriva. Nuevas evidencias y viejas especulaciones.

Encuentro de sociabilidad académica (UNRN) - Online

Charla - Las Asociaciones Científicas de Geo y Paleo: ¿Por qué pertenecer tiene sus privilegios?

Concurso abierto de antecedentes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo

INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA,– IIPG- DEL CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO PATAGONIA NORTE – CCT – CONICET – PATAGONIA CONFLUENCIA – llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET en la categoría de TÉCNICO.

Día del Investigador Científico

Hoy se celebra el Día del Investigador Científico, en conmemoración a que 133 años atrás nacía el científico más destacado de nuestro país, Bernardo Houssay.

Primer doctor en Ciencias de la Tierra, de la UNRN en Roca

Se trata del geólogo Iván Vergara Dal Pont.

Revelan datos sobre los roedores más antiguos del Caribe

Un estudio internacional, en el que participó un investigador del CONICET, brinda nueva información sobre los primeros caviomorfos que habitaron las Antillas.

Sin antecedentes: hallan en la Antártida la piel petrificada de un pingüino que vivió hace 43 millones de años

Pertenece a un animal que medía 1,8 metros de altura. Científicos del CONICET pudieron inferir la posición y densidad de las plumas.

Licencia extraordinaria ante el avance del Coronavirus

El CONICET adhiere a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación.

Encuentran en Chubut nidos de abejas de cien millones de años

Se trata de uno de los registros más antiguos de este grupo de insectos y corresponde a una tribu actualmente existente.

Reconstruyen el esqueleto de un antepasado del cocodrilo que vivió en la Argentina hace 225 millones de años

Dos expertas del CONICET encabezaron el estudio detallado de los huesos, encontrados en La Rioja. También participaron del hallazgo del primer ejemplar en Brasil.

"La docencia me ha ayudado mucho a poder entender como transmitir el conocimiento geológico"

Un becario del CONICET nos cuenta desde qué lo llevó a estudiar ciencias geológicas hasta su tema de investigación actual sobre el levantamiento Andino.