ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Finalizaron las Segundas Jornadas de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquina

Se llevaron a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en la Universidad Nacional del Comahue.

El IIPG estuvo presente en la Semana de la Ciencia y la Tecnología

Del 9 al 10 de septiembre se realizaron talleres y charlas para todo el público.

"Todo el conocimiento y la información está en vos"

Una becaria del CONICET nos cuenta cómo llegó de Brasil a estudiar en Argentina.

Se presentó el libro "Atlas de estructuras sedimentarias inorgánicas y biogénicas"

El evento se realizó en el Aula Magna del edificio académico de la Universidad Nacional de Río Negro, en la sede de General Roca.

Convocatoria para la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Hasta el 23 de agosto hay tiempo para que instituciones del sistema científico nacional inscriban talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, entre otras actividades, para que la comunidad abierta disfrute lo mejor de la ciencia.

El IIPG estuvo presente en la Expo Vocacional 2019

La décima edición se realizó en el Espacio DUAM en la Ciudad de Neuquén entre los días 7 y 9 de agosto.

Convocatoria – Informes CIC 2019 Investigadores Asistentes

La presente se encuentra abierta desde el 6 al 28 de agosto.

Convocatoria – Fortalecimiento en I+D+i

El CONICET llama a concurso para 150 ingresos en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.

Los perezosos en el árbol: nuevos resultados de la paleoproteómica

Un trabajo de investigación multidisciplinario plantea una nueva hipótesis sobre el origen, la diversificación y las relaciones de parentesco de los perezosos.

Descubren que hace 70 millones de años aves, lagartos y cocodrilos nidificaban en un mismo sitio

Por primera vez, una investigadora del CONICET registró la conducta de compartir el área en el que ponían y cuidaban sus huevos ciertos animales del pasado.

Encuentran la huella más antigua de un dinosaurio tireóforo en el hemisferio Sur

El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en la Formación Lajas, que forma parte de la Cuenca Neuquina.

Murales que divulgan ciencia en la Patagonia

El proyecto de turismo científico de un instituto del CONICET en Puerto Madryn inaugurará su tercer mural el 19 de junio, en homenaje al regreso de los soldados de las Islas Malvinas.