ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El hallazgo de un nuevo dinosaurio herbívoro de Patagonia allana el camino sobre el origen de los titanosaurios

El estudio fue liderado por el investigador del CONICET Pablo Gallina y se publicó en la revista de paleontología Ameghiniana.

¿Qué pasará con las primeras huellas humanas en la Luna?

La casi ausencia de procesos erosivos en la superficie lunar ayuda a conservar las pisadas que dejaron los astronautas, pero ¿hasta cuándo? ¿Quedarán como las de los dinosaurios en la Tierra? ¿Deberían ser patrimonio de la humanidad? Un equipo de investigadores argentinos reflexiona sobre estas cuestiones, además de recrear en 3D la icónica huella de Buzz Aldrin.

63 años: cumpleaños en tiempos de pandemia

El organismo científico renueva su compromiso con la promoción de la investigación argentina en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus.

Resultados convocatorias becas CONICET 2020

Nuevos becarios doctorales y postdoctorales en el IIPG.

Científicos del CONICET hallan un gigantesco dinosaurio “cuello largo” en Neuquén

El ejemplar tiene una antigüedad de 98 millones de años. Los huesos encontrados indicarían que es aún mayor que otras especies similares encontradas en la zona. En la investigación participó Leonardo Salgado, investigador del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN).

La Universidad Nacional de Río Negro retornó a la presencialidad parcial

En el marco de lo dispuesto por el gobierno nacional para el retorno a las actividades académicas presenciales en las universidades e institutos universitarios, esta semana la UNRN reinició parcialmente las actividades presenciales, pari passu con la continuidad del dictado de las clases en modalidad virtual.

Llamado a Concurso Carrera del Personal de Apoyo CONICET

Profesional para operar grandes equipos

Descubren dos nuevas especies de dinosaurios herbívoros en La Rioja

Pertenecieron al período Cretácico, más de 70 millones de años atrás. La novedad acaba de publicarse en la revista Communications Biology. Participó en el descubrimiento Leonardo Salgado, investigador principal del IIPG (CONICET-UNRN).

El CONICET vuelve a ser la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

De acuerdo con el ranking SCImago, que evalúa a más de 7000 instituciones y universidades centradas en la investigación científica en todo el mundo.

Monitoreo continuo de la deformación del terreno por radar a apertura sintética (SAR)

Volcanes Domuyo y Laguna del Maule.

Charla virtual

Islas volcánicas y registro fósil ¿son compatibles? Caso práctico Islas Canarias.

Encuentros de Sociabilidad Académica (1er año Geo y Paleo UNRN)

Desenterrando un gigante. ¿Qué nos dice Patagotitan mayorum sobre la evolución del gigantismo?