El Instituto fue creado, el 22 de mayo del año 2009, con la finalidad de desarrollar líneas de investigación dentro del área de Ciencias de la Tierra.
El curso, dictado durante los días 24, 25 y 26 de abril, fue dirigido a investigadores/as, becarios/as y técnicos del IIPG.
El sábado 6 de abril, en la Plaza San Martín, se llevaron a cabo actividades organizadas por científicos y científicas en defensa de la ciencia y la tecnología.
El sábado 6 de abril, de 16 a 19 horas en la Plaza San Martín, se llevarán adelante actividades organizadas por científicos y científicas en defensa de la ciencia y la tecnología.
El descubrimiento de un grupo de investigadores del CONICET permite echar luz sobre un proceso evolutivo desconocido hasta ahora y comprender la conexión entre otros géneros hallados en Chile, Nueva Zelanda y la Antártida occidental
Se dicta en el marco del Doctorado de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Mención en Ciencias de la Tierra. A cargo de la Dra. María Cecilia Cábana.
En el marco del Doctorado de la UNRN Mención en Ciencias de la Tierra. A cargo de PhD. Evangelos Vlachos.
El sábado 6 de abril, de 16 a 19 horas en la Plaza San Martín de la ciudad de General Roca, se llevarán adelante actividades organizadas por científicos y científicas.
Investigadores del CONICET hallaron en Neuquén el fósil en excelente estado de conservación que les permitió estudiar aspectos paleobiológicos de los saurópodos. El trabajo fue publicado en la revista Acta Palaeontologica Polonica.
Un grupo de científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” recuerda la figura de las cuatro pioneras en su expedición al continente blanco.
La investigación publicada por la revista Science, en la que participó un investigador del CONICET, analiza más de cuatro mil registros de respuestas de abundancia y diversidad de vegetación.
La investigación de especialistas del CONICET aporta nuevos datos sobre la riqueza de mamíferos que habitan distintos segmentos del cordón montañoso entre Argentina y Venezuela.